Despejando agenda...
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fútbol. Mostrar todas las entradas
lunes, 2 de junio de 2014
jueves, 23 de enero de 2014
Dataviz >> Fichajes de entrenadores
Sacado de la revista Populous Magazine, una revista que mezcla arquitectura, diseño y deportes. Con una imagen muy "limpia". Lo único malo (para mí) es no poder descargarla en PDF para leerla offline (los topitos como yo tenemos problemas con la letra pequeña, jeje).
La infografía se titula "Wheel of fortune" y usa una visualización circular para hacer un repaso por los cambios de entrenador en los equipos de Europa. El "Tema Circos" funciona.
Nota autobombo - En nuestro curso de visualización (IVMOOC) también usamos este tipo de infografía para nuestro proyecto final - Fin de autobombo.
lunes, 20 de enero de 2014
Si te lo explican con fútbol... Revista Líbero
Igual a estas alturas ya conoces la campaña de publicidad que ha
sacado la maravillosa revista Líbero.
La idea: explicar situaciones
cotidianas de la vida con algo que “supuestamente” todos los
hombres entienden, el fútbol. Igual si nos ponemos en plan feminazi
nos preguntaríamos ¿por qué no explicárselo a una mujer? Pero la
historia va de tópicos y el tópico siempre será el mismo...
De todas formas, no me voy a poner feminazi porque la publicidad
me ha encantado, una idea muy buena, que tiene gracia y no hay que
buscarle más patas al gato.
Si todavía no la conoces, aquí puedes ver uno de los anuncios:
La relación no da para más...
jueves, 16 de enero de 2014
Equipo del año 2013
De izquierda a derecha:
Manuel Neuer - Bayern
Thiago Silva - PSG
Philip Lahm - Bayern
Sergio Ramos - Real Madrid
David Alaba - Bayern
Gareth Bale - Real Madrid
Marco Reus - Borussia
Mezut Özil - Arsenal
Franck Ribéry - Bayern
Zlatan Ibrahimovic - PSG
Cristiano Ronaldo - Real Madrid
En esto, como todo en el fútbol, cada cual tiene su opinión y su idea. A mí todos los que están me parece que se lo merece, pero me falta algún otro, como siempre :)
jueves, 9 de enero de 2014
sábado, 4 de enero de 2014
jueves, 12 de diciembre de 2013
Infografía Gerrard
martes, 26 de noviembre de 2013
#Class of 92
Una de las mejores generaciones de futbolistas que ha dado la historia del fútbol. Beckham, Scholes, Phil y Gary Neville, Giggs y Butt.
Deseandico estoy que estrenen el documental en UK!!!
De momento, un adelanto.
jueves, 17 de octubre de 2013
Fútbol y Redes Sociales, “condenados” a entenderse
El deporte más popular del mundo
dejó hace tiempo de ser meramente un deporte.
El verdadero significado de la
palabra fútbol va hoy en días más allá de un “juego
entre 2 equipos de once jugadores cada uno, cuya finalidad es hacer
entrar un balón por una portería conforme a reglas determinadas, de
las que la más característica es que no puede ser tocado con las
manos ni con los brazos”. - Según la DRAE.
Hoy el fútbol trata de un balón
en una portería; pero también (y sobre todo) es un negocio a nivel
mundial. Lo que empezó (el fútbol como lo entendemos) en el S.XIX
en Inglaterra como un juego entre colegios ha llegado a tener la
categoría de espectáculo de masas. Los jugadores ya no son sólo
deportistas, ahora son estrellas, modelos publicitarios y “ejemplos”
para los demás. Un deporte con millones de seguidores en un contexto
mundial totalmente globalizado, que traspasa fronteras. Que une y
desune.

Los clubes de fútbol, unos más
que otros, han entendido que están “condenados” a entenderse con
las redes sociales.
Cualquier empresa, y los clubes
cada vez más funcionan como una, debe incluir en sus
estrategias de comunicación a las redes sociales. Hay quien todavía
no lo cree así, tenemos el ejemplo en España de el Getafe C.F.,
único equipo en Primera División que no tiene presencia oficial en ninguna
red social y “ni está, ni se le espera”. Confirmado por el
propio club. Eso sí, los aficionados azulones han creado su propia
red social (azulones.com).
El Getafe es la excepción que
confirma la regla. El resto de equipos busca cada día mejorar su
relación con las redes sociales. Publicidad, comunicación y
marketing “necesitan” de esta nueva forma de expresión y
relación para aprovechar al máximo las nuevas posibilidades de
captación de clientes (los aficionados) y transmisión de mensajes
(comunicación corporativa).
Los aficionados están en las
redes sociales y hay que tenerlos contentos. Un club es una empresa,
pero a la vez un sentimiento, unos colores; y no hay nada que una más
que encontrar a alguien con los mismos sentimientos que un
aficionado. Si es el club el primero en reflejarlos, miel sobre
hojuelas. Un aficionado que ha conectado con el club es mejor
cliente.
El Atlético de Madrid, ejemplo
del uso de las redes sociales
El Atlético de Madrid es un
equipo especial y sus aficionados lo saben y lo entienden
así. Desde hace años vienen desarrollando una comunicación
corporativa basada en ese “sentimiento”. Todos recordamos aquel
anuncio de “Papá, ¿porqué somos del Atleti?”.
En redes sociales no podían ser
menos; desde el club se fomenta esa pertenencia, ese “ser del
Atleti”. Videos inéditos, imágenes de los partidos en Pinterest,
exclusivas de jugadores... Facebook, Twitter y Google+. Todo para
crear comunidad y llegar cada día a más seguidores.
domingo, 22 de septiembre de 2013
Mata, de Juanín a Don Juan
Campeón del Mundo, de Europa, de
Europa con la Sub-21, Champions, Europa League, Premier, Copa Inglesa
… ¿empezamos ya a llamarle Don Juan?
FOTO: juanmata10.com
#PorMatamato – sólo yo uso este
hashtag en Twitter. Nadie me sigue el juego TODAVÍA ;) yo lo sigo
intentando.
Que alguien me explique qué veo yo que
no que no quiera ver Mou. O que no vieran esos superojeadores de los
superequipos – y algunos compañeros de profesión-.
![]() |
FOTO: juanmata10.com |
Aparte de lo obvio del primer párrafo,
Juanín tiene algo, una chispa en la mirada, un toque de niño
que disfruta haciendo lo que hace. Se notaba. Se nota.
Se notaba la chispa cuando jugaba en el
Valencia con Silva y Villa. Se notaba que tiene un cerebro diferente,
que trabaja a otra velocidad. Eso le pone en el hueco dónde quiere
estar.
Pues hay quien no lo ve. Que si Bale,
que si Suárez, que si Pericoeldelospalotes. Que si era muy joven...
¿qué le pasa a Mata? ¿acaso es que habla español? ¿es por ser
chiquitín? ¿no tiene un representante de renombre?
Oye! Que si les pagan por descartar a
jugadores que van a ser de primera clase, ¡eso también sé hacerlo
yo!
¡Clubes del mundo! ¡Yo me ofrezco!
Solo tenéis que pagarme los gastos de
los viajes y las comilonas y los hoteles y lo demás lo hago
gratis...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)