Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

#Pal Tumblr: Bebé y oso panda

Si tuviera tumblr (no faltará mucho) estaría todo el rato subiendo fotos de éstas: 


Un niño juega al fútbol contra un oso panda bebé en el zoológico de Londres, 1939. 
FOTO: CANAL HISTORIA

lunes, 7 de octubre de 2013

Data Visualization y Deportes

En anteriores posts....



ya conté cómo el MOOC de Sports and Society me ha dado temas en los que pensar, sobre los que investigar y cosicas sobre las que escribir.

Pues bien, hay otro tema que voy a mezclar con los deportes, Mezclado, no agitado. Y también partiendo de MOOC´s.

El otoño pasado (una año ya...) participé en el MOOC del CentroKnight para el Periodismo que trataba la visualización de datos, del profesor Alberto Cairo (@albertcairo). A pesar de aprender mucho, me dí cuenta de todo lo que me faltaba por aprender. En esas estoy. Aprendiendo.

La visualización de datos es un aspecto cada vez más importante en el mundo del periodismo y en la sociedad del conocimiento en general. Cada vez son más los periodistas y los ciudadanos que buscan datos, a los que les interesa conocer cifras, sobre todo en lo que se refiere al “big data” o a los gastos de los políticos, por ejemplo. Seguro que has visto aunque sea el anuncio del “Objetivo Pastor” de la Sexta y su “fact check”.

Un tema muy interesante. Lo mezclamos con mi profesión-pasión et voilá - ¡deportes y datos! Una nueva cosica que aprender y toquetear. Tendrá su hueco en este espacio. La mayoría serán gráficos o infografías que encuentre, me parezcan interesantes o me inspiren. Alguna caerá de mi propia cosecha, si me atrevo. Pocas, porque todavía soy rookie pero prometo intentarlo y lanzarme a visualizar datos deportivos. A lo mejor no le interesa a nadie más que a mí, ya veremos.


freedigitalphotos.com




martes, 25 de junio de 2013

Sports and Society. ¡Inspiración!

Seguro que ya estás al tanto de lo que son los MOOC´s (por Massive Online Open Course) y el auge que están teniendo, sobre todo en universidades de EE. UU.
Una de las plataformas con más cursos es Coursera. En España también podemos encontrar algunos interesantes en Miríadax.
¿Has participado ya en alguno?

Yo he hecho varios: Coursera, Universidad de Indiana y en el Knight Center– en el que están más enfocados a periodistas – cada uno con sus pros y sus contras. Lo mejor, para mí, es haber conseguido seguir el ritmo en inglés (hay que probarse). En uno de Mitología en el que me matriculé por probar que esta esto de curso masivo, tuve que escribir un essay – saqué mejor nota de lo que pensaba, la verdad - . En los de data visualization , uno de mis nuevos amores, que tendrá su espacio aquí poco a poco, he aprendido bastante y y me ha servido para hacer una lista con todo lo que no sé y que quiero /necesito/ aprender.

Te preguntarás qué narices tiene ésto que ver con “Sports and Society”. Pues que es el último (de momento) en el que me he inscrito. El profesor Orin Starn de la Universidad de Duke ha organizado online una clase con contenidos similares a la que imparte en esa universidad. Para una friki de los deportes como yo, participar en este curso ha sido increíble, una experiencia totalmente inspiradora y que no está a mi alcance en condiciones “normales”.
El deporte, como todo lo que hace el hombre, influye y se ve influido por la sociedad. Hay una frase que dice “no man´s an island” - ningún hombre es una isla – y el deporte no es menos. No sólo son datos, resultados y estadísticas; goles y jugadas, touchdowns y plaoffs. También hay política, economía, temas sociales... Estoy encantada con el resultado de este curso y la cantidad de ideas para el blog que han llenado mi cabeza (y la libreta, jeje), de historias sobre las que seguir investigando y que conocer más a fondo.

Asi que AMENAZA: voy a ser muy pesada con Sports and Society. El que avisa no es traidor.

¿Has sido compañero en este curso? Déjame un comentario y charlamos. ¿Te consideras un friki del deporte? Atento, que igual el curso se repite en el siguiente semestre. Si eres MUY friki, te puedo pasar los vídeos y me ofrezco para comentar.


PD. Me acabo de inscribir en otro MOOC “Deportivo” - The business of sports.


lunes, 8 de abril de 2013

Los cojones de Abidal

Me vais a permitir el título del post, sufridos lectores (o esperadores, mejor).

Igual es una palabra no apta para ojos sensibles o no es políticamente correcta, pero es que me he sentado aquí para hablar de Abidal y os juro que no se me ocurre otra, por más que la busque. 
 



No encuentro otra palabra para definir algo tan grande. 

La fuerza, el pundonor, la voluntad, la lucha que ha puesto Abidal frente a una enfermedad muy hijaputa, contra su propio cuerpo, para volver a su profesión es algo que se escapa de palabras y va directamente a los cojones de Abidal, sin más. 

Hay que tenerlos como el caballo de Espartero para salir adelante y plantar cara, para ponerte a entrenar al más alto nivel deportivo después de un trasplante de hígado y de tratamientos... Después de todo lo que supone un cáncer en tu cuerpo. Cojones. O cullons, que dirán sus compañeros.




Ya volveré otro día y prometo no herir sensibilidades, pero hoy, tengo que insistir. 

Abidal tiene los cojones bien puestos.


jueves, 22 de noviembre de 2012

Los del Chelsea están locos...

FOTO: el eterno niño de Cuánta Razón 


que los aficionados del Chelsea no quieren a Rafa Benítez de entrenador? 

están locos estos ingleses... 

miércoles, 31 de octubre de 2012

Más que deporte: la baraja del jugón


Hace unos días se recordó que hace 3 años perdimos a un gran MAESTRO de esto del periodismo: Andrés Montes. El negro entendía esta locura como espectáculo, como diversión y como entretenimiento. Lo que no quita que no supiera de lo demás.

Hace también unos pocos días que me encontré con este proyecto, La Baraja del Jugón que pretende hacer un homenaje más que merecido a uno de los grandes y, a la vez, financiar una causa solidaria.

¿Qué es la Baraja del Jugón?

Eso me pregunté yo.

Para los que conocíais la forma de narrar de Andrés Montes seguro que os lo podéis imaginar gritando aquello de “¡jugón!” o los apodos que ponía a los jugadores. Mi favorito, por mi adoración al personaje y por bien traído es el de Mister Catering – Calderón o Espartaco Reyes, pero son muchos los que puso y que quedan en una especie de memoria colectiva.






Pues todas esas cosicas que hacían especial a Montes se han llevado a una baraja de cartas que, a través de un proyecto de crowfounding y por solo 10 Euros (para el formato digital, pero hay otras opciones para tenerlas físicamente) todos los frikis del baloncesto  se pueden llevar a casa. (Pista, pista, que la Navidad se acerca, jeje). 

Pero el proyecto va más allá, hay niveles de recompensas y se pueden conseguir muchas más cosas: caricaturas, pendrives, etc. 




¿Y eso de la causa solidaria?

Pues es simple, los beneficios de esta Baraja se destinan a UNICEF. Por ahora, y según he leído en su perfil de Twitter @Barajadeljugon, ya han recaudado 13.000 euros, que no es poco.

¿Dónde puedo conseguir más información y pedir la baraja?

En la web Baraja del Jugón te encontrarás toda la información muy bien detallada y las distintas posibilidades que hay de colaborar con este proyecto.



Un proyecto muy interesante, sobre todo para frikis del deporte como yo. Y recordad que, como diría Andrés, “la vida puede ser maravillosa”. 

lunes, 29 de octubre de 2012

El mono de la ballesta me sigue acechando

En capítulos anteriores, el mono de la ballesta me obligaba a hacerme autobombo del artículo de París en la Revista Catalejo.

Pues resulta que ha vuelto y me obliga con muy malas artes a haceros leer otra colaboración, esta vez en Spain Sports Network: El Liverpool usa Pinterest






Como ya sabréis de mi frikez por el deporte y por las redes sociales, podéis esperar más obligaciones de leer (pero siempre por el mono con la ballesta, que yo no quiero). 


domingo, 21 de octubre de 2012

Más que deporte (I)

A veces, el deporte es algo más que resultados. 


El País, 20/10/2012

La pelota contra el horror

La primera Liga de Afganistán tras el terror talibán se ha disputado en un campo antes usado para realizar ejecuciones.

AUTOR: Juan José Mateo. 


jueves, 18 de octubre de 2012

La sonrisa de María


Sé que igual llego una semana tarde, pero nobleza obliga y  no podía dejar pasar este tema.
Si hay alguien que tenga espacio en Paren las Rotativas, ahora más que nunca es ella. Ya lo tuvo cuando hablábamos de ella hace unos meses por lo increíble de su trabajo y por ser mujer con un par de narices.

Ahora con más razón aún.

Después de todo lo que ha pasado, después de imaginar (muy de lejos, por supuesto) todo lo que tiene que estar pasando ahora mismo ver la imagen de la sonrisa de María reconozco que me tocó la patatita.

Las declaraciones de la propia María y de su hermana en la entrevista en Hola son impactantes en lo que respecta a los momentos posteriores al accidente que casi le cuesta la vida y, a la vez, llenas de futuro y de fuerza.

Verla de nuevo me alegra. Puede parecer tonto porque realmente no la conozco, pero me alegra. Necesitamos más mujeres como ella, ojalá el ejemplo que nos dio antes y el que nos está dando ahora cale en alguna cabecita de las que vienen por detrás. 

miércoles, 10 de octubre de 2012

Post número 100

¡Quién me iba a decir a mí que a estas alturas ya llevaría 100 entradas en este nuestro blog! Entre deportes,mujeres con historia, Internet, turismo y demás hemos llegado a los 100 (y los que quedan). 

Para tan magnísima celebración se me ocurrían varias cosas que hacer, pero como todavía no puedo invitar a cervezas por Google Hangout - que todo se andará, esta gente lo inventa todo -, y como estamos en la semana del autbombo (véase post del martes), hoy toca recopilación. 

¡The Very Best of Paren las Rotativas! (es que el inglés da glamour, que lo sé yo). Los 10 posts que más visitas han recibido en Paren las Rotativas, todos junticos, por si alguien ha llegado después y se los ha perdido. 


Mujeres con Historia: Anna Frank. Las historias de mujeres siempre tendrán un hueco muy especial en Paren las Rotativas y Anna Frank es especialmente especial. 

Guaperas de la Eurocopa. Lo que nos gusta un guaperas aquí, hoygan! Tenemos espacio para todo y de vez en cuando apetece un poco de frivolidad. 

Mujeres en deportes de hombres. Más mujeres. La protagonista de este post, Maria de Villota, merecería mucha más atención ahora que sigue luchando fuera del deporte. 

Guaperas de mi madre. Música. La santa mujer me dice "no te cansas de preguntarme"?, pero es que no puedo evitarlo, sus guaperas son un filón! 

Videojuego para descargar mi furia. Reconozco que a veces mi lado serio se apodera de mi y me hecha la bronca por frivolizar con este tema, pero entonces se encuentra con algún tonto con mayúsculas y me pide que saque el videojuego. Es mejor que cualquier técnica de relajación, jeje. 

Paraísos terrenales. De vez en cuando da gustico viajar, aunque a veces solo se pueda hacer desde casa. 

¿Qué es eso de Pinterest? La red social que más crece , a la que le veo mil y una utilidades, también atrae a los lectores de Paren las Rotativas. Por cierto, os recuerdo que tenemos Pinterest

Deporte y Redes Sociales. El ejemplo del Liverpool. Yo sigo investigando y cotilleando mucho sobre la importancia que le dan a las redes sociales los equipos deportivos. Voy preparando más que veo que el tema está candente. 

Aquellos locos bajitos y sus juguetes. Los de Yo fuí a EGB dicen que no hay nostalgia como la de antes, y parece ser que los niños de los 80 somos muchos y nostálgicos, jeje. 

Efemérides. Dachau. Una visita virtual al campo de concentración de Dachau. Hay lugares que no te gustaría que existieran, éste es uno de ellos. 


¡Y eso es todo amigüit@s! 100 posts dan para mucho. A veces serio y otras frívolo, que en esta vida tiene que haber tiempo para todo. 

¿Qué os parece? ¿Seguiréis aquí en el post 200? 



viernes, 28 de septiembre de 2012

Decíamos ayer....

¿Hay algún lector@ de Cartagena? Si es así, disfrute usted del día ya sea de Cartaginés o de Romano.

Pasemos a lo que realmente nos interesa los viernes: la música ;). De alguna forma tendremos que animar los viernes negros a los que estamos empezando a acostumbrarnos por este país.

La canción del viernes de hoy se ha hecho muy conocida por redes sociales y por Internet ya que parece ser la canción estrella para los lipdub. A lo mejor habéis visto alguno que hicieron soldados americanos en Afganistán o el que un colgao llamado Steve Kardynal se marcón como broma en Chatroulette. Si no, no tienen desperdicio. 

Pero el que nos toca hoy, como no podía ser menos, tiene que ver con el deporte. Los empleados del Santos - incluido el archifamoso Neymar, que maravilla o no según qué equipo le vaya a fichar - se marcan un lipdub para celebrar el centenario del club. 






A mí todo lo que sea que los que tienen que ver algo con esa locura de mundo que es el deporte hiperprofesionalizado hagan el mono ¡me encanta! Ojalá no se tomaran tan en serio a sí mismos. Este tipo de cosas les acerca a la gente y se bajan de ese pedestal de coches de lujo :). Además, que en un club también trabajan otras personas y está bien echar un ojo a lo demás.

¿A vosotros que os parece este tipo de iniciativas? 
¿Qué deportistas de élite os gustaría que se atrevieran con estas cosas? 
¿Qué canción les pondríais? 




viernes, 3 de agosto de 2012

Música de Viernes: música olímpica

La semana pasada abrimos la minisección de música olímpica con la espectacular canción de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Como hay que seguir manteniendo el pabellón bien alto, la protagonista de hoy también está muy relacionada con los Juegos. 

Para empezar, es la canción que se está usando en las ceremonias de entrega de medallas - eso sí, una versión más moderna -. 

Aparte de esto, la canción de este viernes está íntimamente ligada a los Juegos. 

Es la canción principal de la banda sonora de Carros de Fuego. La película trata de la historia real de dos atletas británicos que compitieron en los Juegos Olímpicos de 1924. Seguro que casi todos podéis recordar la escena de la carrera por la playa con todos ellos de blanco impoluto. 

Es curioso que, además de esta historia real, sólo un año antes del estreno de la película, en los juegos del 80 en Moscú también se dio una rivalidad parecida entre dos atletas británicos: el gran Sebastian Coe (el presidente del Comité Organizador de Londres 2012) y Steve Ovett. Lo dicho, unida al deporte. 

Además, seguro que más de uno de vosotros al escuchar esta canción se ha puesto a correr a cámara lenta. No lo podéis negar. 

No os entretengo más y os dejo con la música de este viernes. 




¡A seguir disfrutando de los Juegos Olímpicos! 



domingo, 29 de julio de 2012

Domingo Frívolo. Los guapos de los Juegos Olímpicos


Después de la impresionante inauguración de los Juegos del pasado viernes, un par de días de sillónball y a la espera de muchos más días de ir de deporte en deporte,  nos metemos en plena faena frívola con los guaperas de los Juegos Olímpicos.

Vamos a empezar con uno patrio que según una encuesta de The Sun (el Sálvame de los periódicos) es el más guapo de los Olímpicos. Como en esto de bellezas para gustos los colores, lo voy a dejar… pero reconozco que a mí no me va mucho. Eso sí, es monísimo de la muerte. Pero belleza sosa,sosa, jejeje.


FELICIANO LÓPEZ - vía elmundo.es


Dejamos los bellos patrios y nos vamos a conocer a los bellos de La France. Que nos tendrán mucha manía y nos harán guiñoles, pero si son guaperas hay que reconocérselo.

Nuestro siguiente amiguete además de guaperas es Campeón del Mundo de 100 metros espalda… así que os podréis imaginar que tiene pinta de tener “el kit completo”- que los guaperas también son personas, jeje.

CAMILE LACOURT - vía theberry.com

  
Seguimos hacia el norte de Europa y nos vamos a visitar Bélgica a conocer al siguiente guaperas. Con 26 añicos (cada vez son más jóvenes, leche) es el portero de la selección belga de fútbol. Ay oma! ¿No os recuerda un poco al Beckham previo a los mil cambios de peinado?

LOGAN BAILLY - vía KRC Genk


Dejamos nuestro continente y terminamos la lista volando a los Ueseá, que siempre tienen algún guaperas entre sus filas. 

Esta vez, nos toca meternos de lleno en la competición de gimnasia artística y allí nos lo encontramos. 20 añicos, de ascendencia cubana y campeón del mundo de barras paralelas. Y encima guapo… he nacido muy tarde y muy lejos jajajaja.

DANELL LEYVA - via efeamerica


¡Ale!  Ya tenéis una excusa (si no la teníais ya) para seguir los Juegos Olímpicos de Londres. 

¡Feliz Domingo Frívolo!

viernes, 27 de julio de 2012

Música de Viernes: Los mejores Juegos Olímpicos de la Historia

Aprovechando que esta noche se inauguran los Juegos Olímpicos de Londres inauguramos el tiempo de música olímpica en Paren las Rotativas. 

Han pasado 20 años desde los Juegos Olímpicos de Barcelona y todavía mucho gente los recuerda como los mejores de la historia. 

Esta canción forma parte de esa historia, a pesar de que esta escena que vemos en el vídeo no se pudo ver en directo en los JJ.OO., puesto que Freddie Mercury murió poco tiempo antes - en noviembre de 1991-. 




¡Siéntense y disfruten de dos de las mejores voces que ha dado la música!


PD. La de Muse de los Juegos de Londres también está bien, pero ni punto de comparación ;) 


EDITO: La música de la inauguración de los Juegos de Londres se merece un post aparte. ¡De 10! 

sábado, 21 de julio de 2012

Música de Viernes. Orgullo murciano

¡Acho pijo! ¡Exportamos naranjas, limones y buenos ciclistas! ;) También científicos, médicos y profesores... pero eso es pa otro día...

Hoy, llena de orgullo y satisfacción por los ciclistas murcianos,  os dejo con una canción que fijo os recuerda al ciclismo... (o a lo mejor es solo a mí, que soy pelín friki, ya me lo diréis vosotr@s) 

Los de Azul y Negro son de Cartagena, no sé cómo se tomarán que los use para ensalzar el murcianismo - espero que bien - ;). 



¡A pasar feliz fin de Tour! ¡Felicidades Luisle y Alejandro!

 ¡Pijo, qué huevoh tenéih

jueves, 5 de julio de 2012

Que alguien me suicide!

He cometido un grave pecado, gravísimo. 

Desde aquí reconozco el grave error cometido y me someto a la justicia de Internet. Me estoy autoflagelando desde el domingo y me ofrezco a recibir 50 latigazos por mis pecados injustificables... 

No merezco compasión ni de los lectores de este blog ni de nadie... Bin Laden a mi lado es una niña que vende galletas en tu puerta.... 

Después de un acto de auto análisis profundo y de una acalorada discusión conmigo misma me he dado cuenta de que no tengo perdón... 

Me gusta el fútbol y he disfrutado de la Eurocopa. 

Lo entiendo como un espectáculo (madremía, si estuviéramos en Roma) y lo paso bien escuchando la radio mientras veo un partido. 



Soy lo peor, lo sé. 

Azotadme. 

viernes, 22 de junio de 2012

Music Friday: Volvemos a la Eurocopa

Vaya por delante que Zidane me parece uno de los mejores futbolistas que he visto jugar. Que quede claro. 

Pero como es francés, y mañana toca "EL" partido... hoy vamos a tener hueco aquí para un poco de mala leche. Que hay que tomarse la vida con humor... además, para que veamos que no se meten sólo con los españoles, para ellos también tienen. 

Se llama "Coup de boule" - cabezazo. Es la especial dedicatoria que le dedicaron a Zizou después de su momento con Materazzi en el Mundial del 2006. 




Si queréis ver la traducción, aquí podéis verla. 

Lo sé, que malajes.... no he podido resistirme... 


domingo, 10 de junio de 2012

Domingo Frívolo. Los guaperas de la Eurocopa


Para nadie que se pase por aquí habitualmente es un secreto que intento tomarme el fútbol  de la forma menos hooligan posible. Aunque a veces no me sale. 

Tampoco es un secreto que las ultrafeministas me odiarán por frivolizar con los deportistas y hablar de guaperas y no de tácticas, entrenamientos, lesiones, o volantes izquierdos. Para todo hay tiempo. Hoy toca frivolizar. 

Comenzamos con España, que hay que hacer patria. Reconozco que tenemos donde elegir y hay para todos los gustos, pero como toca elegir, elegimos al estereotipo. Alto, guapo, ojos azules. Además tiene una pinta de buena persona que tira pa atrás. 



Llorente – Si estuviera en el Madrid o el  Barcelona lo tendríamos hasta en la sopa vendiéndonos todo lo vendible.  No me digáis que no parece el yerno perfecto que toda madre querría. 


Casi español, pero alemán a todos los efectos, es nuestro siguiente guaperas.

Mario Gómez. El guapo oficial del Bayern… un estilo más moderno que el de Llorente. Pero tiene sitio de guaperas por derecho propio. 


Seguimos por el sur de España porque el siguiente guaperas de la lista también tiene sus raíces por ahí. Más concretamente una madre de Chiclana, en Cádiz. Este guaperas juega con Holanda y forma con su mujer una de esas parejas de guapos (no estomagantes al estilo Brangelina) conocidos en toda Europa. En una encuesta hace un par de años las alemanas lo eligieron el jugador más guapo de Europa (por encima de Cristiano Ronaldo!!), con eso os lo digo tó! 


Rafael Van der Vaart (y familia) 





Más de un lector estará pensando… ¿dónde está Cristiano? Está, está. Pero que conste en acta que lo he dejado para el último ;) que estoy mu cansá de sus abdominales que parecen pintadas. Ahora en serio, joer, si lleva las cejas mejor depiladas que yo!!!  Pero si hay lista de guapos, hay Cristiano. Disfruten ustedes. 



viernes, 8 de junio de 2012

Music Friday - Fútbol

Hay muchas canciones que podríamos utilizar hoy que hablan de fútbol, que nos recuerdan a algún partido o que se han utilizado como canciones oficiales y que se han quedado en nuestra memoria. ¿A que si os pongo el wakawaka os acordáis del mundial? 

La que toca hoy es una canción con muuchos años: "Football is coming home" - Anda que no saben los ingleses de vender el fútbol. Se usó en la Eurocopa de Inglaterra y me parece perfecta para ir animando los cuerpos para el mes que nos espera de fútbol... Ains que nervios... 




A pasarlo bien!! 

martes, 5 de junio de 2012

Preparando la Eurocopa

¿Conocéis la serie "La que se avecina"? 


¿Conocéis a este personaje? 




Se pasa la vida viendo fútbol, aunque sea un Macedonia - Malta.... 


Pues a partir del viernes me voy a convertir en Vicente... sin chándal, eso sí.... 


Eurocopa, espérame que voy!!! 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...