Mostrando entradas con la etiqueta deporte y sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deporte y sociedad. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

#Pal Tumblr: Bebé y oso panda

Si tuviera tumblr (no faltará mucho) estaría todo el rato subiendo fotos de éstas: 


Un niño juega al fútbol contra un oso panda bebé en el zoológico de Londres, 1939. 
FOTO: CANAL HISTORIA

lunes, 2 de junio de 2014

Juan Car I se retira

El delantero centro de la selección española de caza, pesca y demás actividades de ocio, se retira. Tras 39 años en el mismo club, esta mañana su jefe de prensa particular, Mariano Rajoy, ha confirmado los rumores que se venían escuchando en los medios especializados, JuanCar I se retira y deja su puesto a Felipe VI, su suplente natural y que en los últimos años venía participando con minutos testimoniales en los partidos de nuestra selección.

La noticia de la retirada de Juan Car ha venido precedida de unos años complicados sobre todo por las lesiones. Lesiones que han hecho mella en el estado de forma de Juan Car y que no han permitido que el jugador desarrollara su potencial físico en los últimos tiempos.


No sabemos si está previsto un partido homenaje para despedir a este gran jugador, que, otra cosa no, pero años en el puesto ha estado un rato, y eso hay que respetarlo. En los tiempos que corren, no hubiera sido raro que algún país “exótico” le hubiera puesto un contrato de muchos ceros encima de la mesa para que cambiara de camiseta (ejem).


Su sustituto, Felipe VI

La retirada de JuanCar supone la llegada al once titular de Felipe VI, un relevo generacional esperado, con muchas ilusiones, pero cuyo desempeño en partidos de alta competición todavía no está contrastado.

En los próximos días, especial sobre Felipe VI, el sustituto. 






lunes, 21 de octubre de 2013

El verdadero significado del deporte

Espero que los twitteros (os recuerdo, @gloriajimenezz) ya lo hayáis visto. Son casi 10 minutos de escena deportivas que realmente te (ME) hacen reconciliar con la idea del deporte que tenía de niña, de que lo importante era divertirse y participar y hacer amigos. 

Ahora, con este deporte hiperprofesionalizado que me encanta (lo reconozco) a veces nos olvidamos que hay algo más que ganar un partido o una Liga, que el deporte no puede ser excusa para la violencia o para cualquier cosa. Es (o debería ser) solo eso, un deporte. 
Si hablamos de fútbol en nuestro país, o fútbol americano, o baloncesto NBA... lo que queráis, es un espectáculo de masas, algo que se compra y se vende, algo tan por encima de la realidad de la vida que hay que pinchar de vez en cuando el globo y recordar que es algo más. Que las actitudes que se ven en este vídeo no deberían ser anécdotas, aunque lo sean. Como todavía son anécdotas, bien vale que las conozcamos ¿no os parece?


martes, 25 de junio de 2013

Sports and Society. ¡Inspiración!

Seguro que ya estás al tanto de lo que son los MOOC´s (por Massive Online Open Course) y el auge que están teniendo, sobre todo en universidades de EE. UU.
Una de las plataformas con más cursos es Coursera. En España también podemos encontrar algunos interesantes en Miríadax.
¿Has participado ya en alguno?

Yo he hecho varios: Coursera, Universidad de Indiana y en el Knight Center– en el que están más enfocados a periodistas – cada uno con sus pros y sus contras. Lo mejor, para mí, es haber conseguido seguir el ritmo en inglés (hay que probarse). En uno de Mitología en el que me matriculé por probar que esta esto de curso masivo, tuve que escribir un essay – saqué mejor nota de lo que pensaba, la verdad - . En los de data visualization , uno de mis nuevos amores, que tendrá su espacio aquí poco a poco, he aprendido bastante y y me ha servido para hacer una lista con todo lo que no sé y que quiero /necesito/ aprender.

Te preguntarás qué narices tiene ésto que ver con “Sports and Society”. Pues que es el último (de momento) en el que me he inscrito. El profesor Orin Starn de la Universidad de Duke ha organizado online una clase con contenidos similares a la que imparte en esa universidad. Para una friki de los deportes como yo, participar en este curso ha sido increíble, una experiencia totalmente inspiradora y que no está a mi alcance en condiciones “normales”.
El deporte, como todo lo que hace el hombre, influye y se ve influido por la sociedad. Hay una frase que dice “no man´s an island” - ningún hombre es una isla – y el deporte no es menos. No sólo son datos, resultados y estadísticas; goles y jugadas, touchdowns y plaoffs. También hay política, economía, temas sociales... Estoy encantada con el resultado de este curso y la cantidad de ideas para el blog que han llenado mi cabeza (y la libreta, jeje), de historias sobre las que seguir investigando y que conocer más a fondo.

Asi que AMENAZA: voy a ser muy pesada con Sports and Society. El que avisa no es traidor.

¿Has sido compañero en este curso? Déjame un comentario y charlamos. ¿Te consideras un friki del deporte? Atento, que igual el curso se repite en el siguiente semestre. Si eres MUY friki, te puedo pasar los vídeos y me ofrezco para comentar.


PD. Me acabo de inscribir en otro MOOC “Deportivo” - The business of sports.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...